ÁREAS DE UN HOSPITAL
AREAS DE UN HOSPITAL
Las áreas de un hospital están diseñadas para poder brindar un servicio adecuado y de calidad a los pacientes. El propósito es que se puedan adaptar a las necesidades que se presenten, de acuerdo a cada enfermedad. Por eso, en estos van incluidos
diferentes niveles de asistencia y atención profesional.
Áreas médicas

Entre las áreas de un hospital se encuentran las áreas médicas, que incluyen las siguientes especialidades:
- Anestesiología: Se encarga de los asuntos farmacológicos, clínicos y fisiológicos referentes a la anestesia.
- Cuidados intensivos: Áreas de un hospital que da atención a los pacientes cuya salud es delicada o corren un riesgo mortal. Suministre el monitoreo, junto con el tratamiento constante, para sostener funciones vitales.
- Hematología: Analiza elementos inmunológicos que contiene la sangre, y enfermedades producidas por alteraciones de esos elementos.
- Nefrología: Se encarga de la fisiología, anatomía y enfermedades en el riñón.
- Oncología: Área que estudia el cáncer y da diagnóstico, más atención médica.
- Neumología: Se basa en el tratamiento de las enfermedades relacionadas con los pulmones y el aparato respiratorio.
- Rehabilitación: Unidad encargada del cuidado que se proporciona para la recuperación, mejoramiento y mantenimiento de ciertas capacidades.
- Cardiología: Áreas de un hospital en las que diagnostican y tratan enfermedades presentes en el corazón, vasos sanguíneos y sistema circulatorio.
- Pediatría: Rama que involucra la prevención y el tratamiento de las enfermedades que sufren los niños y los bebés.
- Medicina interna: Especialidad en la que se da el tratamiento y el diagnóstico de las enfermedades que afectan a adultos. Esto es cuando no es necesario tratarlas quirúrgicamente.
áreas quirúrgicas

Las áreas quirúrgicas también son una parte muy importante dentro de cualquier hospital , y algunas son:
- Cirugía general: Abarca áreas principales referentes a tratamientos quirúrgicos para el abdomen, aparato digestivo cuello y cabeza, entre otros.
- Dermatología: Áreas de un hospital que tratan las enfermedades en la piel y las diferentes afecciones que se presentan.
- Cirugía ortopédica y traumatología: Se basa en sustituir articulaciones desgastadas y artríticas que causan dolor e impiden tener vida normal. Igual restablece la función y forma de extremidades, columna vertebral, además de estructuras asociadas.
- Oftalmología: Área médica que analiza los ojos y trata las enfermedades o lesiones del mismo.
- Obstetricia y Ginecología: Allí se atienden a las mujeres embarazadas y se controla el parto. Pero también se diagnostican y tratan enfermedades de órganos femeninos reproductivos.
- Urología: Parte en la medicina encargada del análisis de la fisiología, anatomía y enfermedades preocupantes al aparato urinario. En el caso del hombre, estudia el aparato genital.
- Otorrinolaringología: Rama en la medicina que abarca la fisiología, anatomía y enfermedades de la nariz, garganta y oído. Evalúan y diagnostican estas, suministrando tratamiento cuando sea necesario.
Áreas de diagnóstico y de apoyo clínico

Aun las áreas de un hospital de diagnósticos y apoyo clínico juegan un papel muy relevante. Envuelven los procedimientos por los cuales el médico identifica enfermedades o en qué estado están los pacientes. Entre estos están:
- Laboratorios clínicos: Especialidad médica en donde se efectúa el estudio, diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades humanas. Usa metodologías de diferentes disciplinas, tales como bioquímica.
- Farmacia: Servicio médico encargado de la elección, preparación, almacenamiento, combinación y dispensación de medicamentos. Estos vienen con asesoría para su uso eficiente, seguro y efectivo por parte de los pacientes.
- Radiodiagnóstico: Área en la que se emplea una cantidad de técnicas en radiología con la finalidad de establecer algún diagnóstico. Se basa en imágenes a través de pruebas, usando radiación ionizante.
- Medicina preventiva: Esta área de la medicina está definida como prácticas médicas diseñadas para la prevención. Así ayuda a que se eviten las enfermedades y/oa detectarlas de forma precoz.
¿Tienes alguna duda para iniciar tu proyecto? Contáctanos , podemos ayudarte de forma exitosa, contamos con más de 10 años de experiencia en diseño, construcción y remodelación de espacios para el sector Salud. Transformamos la calidad de vida de pacientes, médicos, enfermeros y auxiliares personales.
.
Comments
Post a Comment